Reafirmando su compromiso con la ciencia, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) será sede del III Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay, por tercer año consecutivo. El evento se llevará a cabo del 7 al 13 de mayo, esta vez con actividades repartidas entre la capital del país y Pedro Juan Caballero.
La UNIBE, que ya fue sede en las exitosas ediciones del 2022 y 2023, vuelve a abrir sus puertas a la comunidad científica nacional e internacional, reforzando su papel como institución comprometida con la divulgación, el pensamiento crítico y la innovación científica.
Organizado por el medio especializado Ciencia del Sur, el III Festival se realiza este año bajo el lema «Un país, varias naciones para compartir», y propone una semana repleta de actividades para todo público: conferencias, talleres, foros académicos y empresariales, cursos, espacios de diálogo interdisciplinario, y jornadas de observación astronómica y de aves.
En la sede de Asunción de la UNIBE se desarrollarán parte de las conferencias centrales y se contará con la participación de docentes, investigadores y divulgadores de Paraguay y del extranjero, en una verdadera celebración del conocimiento.
El Festival cuenta con el aval de prestigiosas instituciones científicas como el Instituto de Patología e Investigación (IPI) y el Instituto Argentino de Radioastronomía, del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata, lo que garantiza un alto nivel académico y científico.
Las inscripciones están habilitadas a través del sitio oficial: www.cienciasdelsur.com
La UNIBE, nuevamente protagonista en la construcción de una cultura científica en Paraguay.